La inversión responsable ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en una prioridad estratégica para inversores de todo el mundo. En este contexto, Fidelity International se posiciona como una gestora de referencia que integra criterios de sostenibilidad en el corazón de su filosofía de inversión. La compañía no solo busca generar rentabilidad para sus clientes, sino también contribuir a un futuro más sostenible mediante prácticas de inversión que consideran el impacto social y medioambiental de cada decisión.
Fidelity International: un actor comprometido con la inversión responsable
Fidelity International ha dado un paso decidido hacia la inversión sostenible al anunciar que centrará su estrategia ISR en cuatro temáticas sistémicas fundamentales. Estas áreas no solo reflejan los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, sino que también representan oportunidades concretas para generar un impacto positivo a través de las decisiones de inversión. Las cuatro temáticas son la pérdida de naturaleza, el cambio climático, la gobernanza sólida y eficaz, y las desigualdades sociales. Cada una de estas áreas se aborda de manera integral, reconociendo que los retos globales están interconectados y requieren soluciones complejas que vayan más allá de iniciativas aisladas.
La filosofía de inversión sostenible de Fidelity
La visión de Fidelity International respecto a la inversión sostenible parte de la convicción de que las empresas con mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo están mejor posicionadas para generar valor a largo plazo. Esta filosofía se sustenta en la idea de que los factores ESG no son simplemente consideraciones éticas, sino variables materiales que pueden afectar significativamente el rendimiento financiero de una inversión. La gestora entiende que los riesgos asociados al cambio climático, la degradación ambiental o las malas prácticas de gobierno pueden traducirse en pérdidas reales para los inversores, mientras que las empresas que gestionan adecuadamente estos aspectos tienden a mostrar mayor resiliencia y capacidad de adaptación en entornos cambiantes.
Integración de criterios ESG en el proceso de inversión
Los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo no son un añadido superficial en la estrategia de Fidelity, sino que se integran de forma transversal en todo el proceso de análisis y selección de inversiones. Esto significa que cada activo es evaluado no solo por su potencial de rentabilidad financiera, sino también por su desempeño en aspectos relacionados con la sostenibilidad. La gestora examina cómo las empresas gestionan su impacto ambiental, cómo tratan a sus empleados y comunidades, y si cuentan con estructuras de gobierno que garanticen la transparencia y la rendición de cuentas. Esta integración permite identificar tanto riesgos ocultos como oportunidades de inversión en sectores emergentes que lideran la transición hacia una economía más sostenible.
Las ventajas de elegir Fidelity International para sus inversiones
Optar por Fidelity International como socio de inversión ofrece una serie de ventajas competitivas que van más allá de la simple gestión de activos. La gestora combina décadas de experiencia global con un enfoque innovador que adapta constantemente sus estrategias a las realidades cambiantes del mercado. Su compromiso con la inversión responsable no es reactivo, sino que forma parte de una estrategia proactiva que busca anticiparse a las tendencias regulatorias y las expectativas crecientes de los inversores respecto a la sostenibilidad. Además, la firma ha demostrado una capacidad notable para traducir estos compromisos en resultados tangibles, tanto en términos de impacto como de rendimiento financiero.
Experiencia global y rendimiento a largo plazo
Con presencia en los principales mercados financieros del mundo, Fidelity International aporta una perspectiva global que enriquece sus análisis y decisiones de inversión. Esta experiencia internacional permite a la gestora identificar oportunidades en diferentes regiones y sectores, diversificando los riesgos y aprovechando las tendencias emergentes antes que otros actores del mercado. El enfoque de largo plazo que caracteriza a Fidelity se refleja en su compromiso de alcanzar el cero neto en sus carteras de inversión para el año dos mil cincuenta, una meta ambiciosa que incluye reducir a la mitad la huella de carbono para dos mil treinta y eliminar progresivamente las inversiones en carbón térmico en países de la OCDE para dos mil treinta y en el resto del mundo para dos mil cuarenta. Estos objetivos no son declaraciones retóricas, sino compromisos medibles que guían las decisiones de inversión día a día.
Transparencia y compromiso con los inversores
La transparencia es uno de los pilares sobre los que Fidelity construye su relación con los inversores. La gestora proporciona información detallada sobre cómo integra los criterios ESG en sus decisiones, qué metodologías utiliza para evaluar el impacto sostenible de sus inversiones y cómo está progresando hacia sus objetivos de sostenibilidad. Además, Fidelity mantiene un diálogo constante con sus clientes, asegurándose de que comprendan tanto las oportunidades como los riesgos asociados a la inversión responsable. Este compromiso con la comunicación clara y honesta refuerza la confianza de los inversores y contribuye a construir relaciones duraderas basadas en valores compartidos.
Metodología de inversión ISR de Fidelity International

La metodología que Fidelity aplica para la inversión socialmente responsable es exhaustiva y se basa en un análisis riguroso que combina datos cuantitativos con evaluaciones cualitativas. La gestora no se limita a excluir ciertos sectores o empresas controvertidas, sino que adopta un enfoque positivo que busca identificar compañías líderes en sostenibilidad y aquellas que están en proceso de transición hacia modelos de negocio más responsables. Esta metodología incluye el uso de herramientas avanzadas de evaluación de impacto, el análisis de riesgos ESG y el compromiso activo con las empresas para impulsar mejoras en sus prácticas.
Análisis y selección de activos responsables
El proceso de selección de activos responsables en Fidelity comienza con un análisis profundo de cada empresa o emisor. Los equipos de analistas evalúan múltiples dimensiones, desde la gestión de recursos naturales hasta las políticas laborales y la estructura de gobierno corporativo. En el marco de su compromiso con la pérdida de naturaleza, Fidelity es miembro fundador de Finance for Biodiversity Pledge, una iniciativa que compromete a la gestora a proteger y restaurar la naturaleza a través de sus inversiones. En dos mil veintitrés, la firma publicó su Hoja de ruta para la naturaleza, priorizando la lucha contra la deforestación como una de las áreas clave de acción. Esta iniciativa se complementa con acciones concretas como la participación en proyectos de reforestación, incluyendo la iniciativa GROW en la que A&G reunió a más de cuarenta gestoras para plantar ochocientos árboles en Tres Cantos, sumando un total de tres mil doscientos árboles reforestados en su cuarta edición.
Herramientas de evaluación de impacto sostenible
Fidelity utiliza herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías propietarias para medir el impacto sostenible de sus inversiones. Estas herramientas permiten cuantificar aspectos como la huella de carbono de las carteras, el impacto sobre la biodiversidad y las contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La gestora también monitorea indicadores relacionados con la transición justa, un concepto que, según un estudio realizado en dos mil veintitrés, solo es conocido por el cuarenta y dos por ciento de los inversores entrevistados, y apenas el treinta y cinco por ciento había desarrollado una estrategia de inversión específica centrada en ello. Fidelity se ha propuesto cerrar esta brecha informativa y promover inversiones que no solo reduzcan emisiones, sino que también consideren el impacto social de la transición energética en las comunidades afectadas.
Pasos prácticos para comenzar a invertir con Fidelity
Iniciar el camino de la inversión responsable con Fidelity International es un proceso accesible y bien estructurado. La gestora ha diseñado múltiples puntos de acceso para diferentes perfiles de inversor, desde particulares que buscan diversificar sus ahorros hasta institucionales que desean alinear sus carteras con sus valores corporativos. El proceso comienza con la apertura de una cuenta, que puede realizarse a través de diversos canales, y continúa con la selección de productos de inversión que se ajusten a los objetivos financieros y de sostenibilidad de cada cliente.
Apertura de cuenta y opciones de inversión disponibles
Para abrir una cuenta con Fidelity International, los interesados pueden acceder a la plataforma digital de la gestora o ponerse en contacto con un asesor financiero autorizado. El proceso de registro es intuitivo y requiere la presentación de documentación estándar para cumplir con las regulaciones de conocimiento del cliente. Una vez abierta la cuenta, los inversores tienen acceso a una amplia gama de productos de inversión ISR, que incluyen fondos temáticos centrados en cambio climático, biodiversidad y gobernanza corporativa, así como soluciones de inversión diversificadas que integran criterios ESG en todas las clases de activos. La gestora también ofrece asesoramiento personalizado para ayudar a los clientes a seleccionar las opciones que mejor se adapten a su perfil de riesgo y horizonte temporal.
Seguimiento y gestión de su cartera ISR
Una vez realizada la inversión, Fidelity proporciona herramientas de seguimiento que permiten a los clientes monitorizar el rendimiento financiero y el impacto sostenible de sus carteras. Los informes periódicos incluyen métricas detalladas sobre la evolución de las inversiones, así como indicadores de sostenibilidad que muestran cómo las decisiones de inversión están contribuyendo a objetivos ambientales y sociales. Además, la gestora adopta un enfoque de propiedad activa que va más allá de la simple selección de activos. En dos mil veinticuatro, Fidelidad amplificará su enfoque de propiedad activa para impulsar prácticas sostenibles en las empresas, lo que implica un diálogo constante con los equipos directivos y la expresión de su posición mediante el voto en las juntas generales cuando considera que las acciones de las empresas son inadecuadas. Este compromiso activo asegura que los inversores no solo sean espectadores pasivos, sino agentes de cambio que contribuyen a la transformación hacia una economía más sostenible y justa.
